sábado, 11 de octubre de 2014

Second Life

Bienvenidos , el dìa de hoy les enseñare el programa llamado Second Life:
 1.-Para descargarlo debemos ingresar a la pagina que es: http://secondlife.com/?sourceid=0813-Search-Branded-G-ES&lang=es-ES&gclid=COHwhN39pMECFeHm7AodpEEARQ
 2.- Si eres nuevo escojemos la opcion de registrarnos:
3.- Pinchamos en registrar y nos aparecera una ventana para crear el perfil , solo escojemos lo que queremos, en mi caso me logie con facebook y completamos los datos que faltan:
4.-Al terminar de registrarnos nos aparece una opcion de descargar  el juego a lo cual procedemos a descargarlo.


viernes, 26 de septiembre de 2014

Zotero

ZOTERO:
Es una herramienta de código abierto, en la cual podemos citar, administrar y recolectar investigaciones de todo tipo de origen desde el navegador Es compatible con el navegador Mozilla Firefox pero también se puede usar el programa independientemente en navegadores como Google Chrome , Opera, etc.
A continuación pasos para el uso de ZOTERO:
1.-Ingresamos a la web de zotero: 


2.- Le damos click en dowload now , que significa descargar ahora.

3.- Al instante nos aparecere dos opciones que es descargarlo ne Mozilla o descargarlo como un software aparte , escojemos la que nos paresca.

4.-Elegimos en este caso la primera opción y aparecera el símbolo de zotero como en la imagen:

5.-Al darle click en zotero nos aparecera una ventana en la parte inferior dela pantalla:

6.-Haremos una búsqueda de un libro cualquiera y obtendremos su bibliografía utilizando Zotero, cuando realizamos la búsqueda en la parte superior aparecerá un libro, le damos click e inmediatamente en la ventana de Zotero aparecerán todos los datos bibliográficos que se tengan del libro:

7.- Luego daremos anticlick en el título del libro guardado y nos aparecerán varias opciones, de las cuales seleccionaremos la opción CREAR UNA BIBLIOGRAFÍA A PARTIR DEL ÍTEM SELECCIONADO:

8.-7. Luego nos aparecerá una ventana en la cual seleccionaremos el tipo de bibliografía que deseamos:
9.-Obteniendoasí la bibliografía:
Bray D. Introducción a la biología celular. Ed. Médica Panamericana; 2006. 876 p.
BIBLIOGRAFÍAS REQUERIDAS

LIBRO:

Bray D. Introducción a la biología celular. Ed. Médica Panamericana; 2006. 876 p.

 VIDEO:
1. 
el futuro es la nanotecnologia [Internet]. 2011 [citado 24 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: http://www.youtube.com/watch?v=cYHxmIkhxkM&feature=youtube_gdata_player

Audio:
Latidos de corazón a velocidad normal | Audios | Mediateca de EducaMadrid [Internet]. [citado 24 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: http://mediateca.educa.madrid.org/audio/reproducir.php?id_audio=uguypmpe7nogdhvr

IMAGEN:
1.
Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de [Internet]. [citado 24 de septiembre de 2014]. Recuperado a partir de: http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.portalesmedicos.com%2Fpublicaciones%2Farticles%2F317%2F16%2FInfarto-agudo-de-miocardio.-Sindrome-coronario-agudo.-Parte-2&h=0&w=0&tbnid=0GBMy1WhqmliYM&zoom=1&tbnh=199&tbnw=253&docid=_H5GtFZLitdnVM&tbm=isch&ei=J10iVPrhIZPBggSG5YHYAg&ved=0CAoQsCUoAg


sábado, 13 de septiembre de 2014

UNIVERSO GOOGLE

Hola bloggeros el dìa de hoy vamos a ver las distintas herramientas de google aca empezamos:
 A)Alertas:Es una herramienta que nos permite ahorrar tiempo y que google nos mande la informaciòn deteminado directo a nuestra bandeja, podemos configurarla para que nos de informacion especifica o como queramos:

B)Google Books: Es una herramienta que nos permite buscar libros que deseamos leer y poder guardarlos para leer cuando tengamos tiempos , es una herramienta muy util y podemos usarlo en cualquier àmbito:

C)Google Maps: Esta herramienta es muy util sobretodo si no te ubicas muy bien o estas de paseo en una ciudad porque teayudara a como llegar a tu destino en este caso he señalado como llegar de una ubicaciòn a otra:

sábado, 23 de agosto de 2014

USO DE HINARI DESDE PUBMED

Bienvenidos, el dia de hoy les enseñare a realizar bùsqueda en Hinari desde Pubmed :

1.-Entrar a SIBUS: Aca nos logeamos , como pueden ver en la imagen ya me logie




 2.- Luego nos dirigimos en la parte inferior derecha a Hinari y nos aparece la siguiente pestaña , luego le damos en "Search inside HINARI full-text using PubMed ",

3.-Enseguida le damos click y nos aparecere lo que pueden apreciar en la imagen , posterior a eso realizamos una busqueda que en este caso es malaria "infections and Africa" , al lado derecho superior le damos clik a Hianri para que nos aparesca los resultados de Hinari obteniendo asi 5 resultados


4.-En mi caso accedi al primer resultado , mostrando lo siguiente y le damos click a free full text available in cielo.org:
5.-Le damos click y nos parecere como en la poto para poder observarlo en pdf :


6.-Observamos lo siguiente:
5.-Aca les dejo el link:click aqui



sábado, 16 de agosto de 2014

Tecnología en Medicina

Bueno el dia de hoy hablaremos de 5 herramientas que son muy útiles en la carrera de medicina aprovechando las ventajas que nos da la web 2.0.

1.-Pubmed:  Esta web nos permite encontrar información de manera bastante rápida , sencilla y concisa , debido a la gran base de datos que tiene de temas mèdicos y por supuesto de mucho interés. Un buen ejemplo de su uso podría ser cuando se desea investigar un tema en particular donde se buscan fuentes confiables.
Acá les dejo el link



2.-Bubbl: Es una pagina web que nos permite crear novedosos esquemas, mapas mentales, etc de una manera sencilla rápida y que cualquier persona puede realizar sin necesidad de haber previamente estudiado.
Acá les dejo el link

3.-Scibd:Es una pagina web que nos permite buscar trabajos de distintas personas , pero a cambio debemos subir un trabajo nuestro para que contribuyamos con la pagina otro uso que es muy importante es que con el código embebido podemos publicar nuestro trabajo  y que se aprecie como una revista, presentándolo así de una manera mas didáctica .Un buen ejemplo es cuando deseamos publicar un trabajo y que se aprecie como un libro .
Acá les dejo el link 



4.-Mindomo: Es una pagina , al igual que bubbl permite la creación de mapas, esquemas mentales, etc de una manera bastante sencilla con la cual puedes importar y muchas cosas mas , es otra opción en caso no te guste bubbl. Un ejemplo seria para la creación de esquemas de un determinado tema para una exposición.
Acá lkes dejo el link



5.-Issuu: es una página web que nos permite al igual que scribd subir trabajos nuestros y descargar trabajos de otros y también tiene la utilidad de poder colgar nuestros trabajos y con el codigo embeb poder subir a una pagina una revista virtual al igual que scribd, es otra opción en caos no desees usar scribd. Otro ejemplo seria cuando deseamos colocar información de una manera mas interactiva y vistosa
Acá les dejo el link

BIENVENIDOS A INFORMÁTICA MÉDICA II


Bienvenidos de nuevo al curso de informática médica II ,espero los temas que postee sea de su agrado y que le puedan sacar provecho y lo mas importante que cuando se vallan hayan aprendido algo.
El ciclo pasado aprendimos:

  • Como realizar búsquedas en Pubmed.
  • Como realizar búsquedas en Google.
  • Aprendimos a usar conectores.
  • Aprendimos a realizar esquemas en bubbl y mindomo.
  • Aprendimos a realizar búsquedas avanzadas en Pubmed.
  • Aprendimos a realizar tablas de contenidos, indices y referencias bibliográficas en Word.
  • Aprendimos a incrustar revistas digitales mediate Issuu y scribd